Argentina rechaza unirse a los BRICS


Tras las elecciones presidenciales argentinas y la victoria del auto declarado anarcocapitalista, anunció su no continuación en el proyecto encauzado por el Peronista Sergio Massa.

¿Pero quĆ© impacto puede tener esto en las relaciones exteriores argentinas, y como puede afectar a la economĆ­a?

Las propuestas económicas de Javier Milei son bastante radicales y podrían tener un impacto importante en la economía argentina.

En cuanto a la economía, Milei aboga por dolarizarla y cerrar el Banco Central. Según él, su prioridad es combatir la inflación, incluso si significa aplicar medidas extremas. Sin embargo, mÔs de 170 economistas de todo el mundo han advertido que estas propuestas podrían ser muy perjudiciales tanto para la economía como para el pueblo argentino. Argumentan que la dolarización podría desencadenar una mayor inflación debido al colapso de la demanda real de dinero.

Otra propuesta de Milei es reducir drÔsticamente el gasto público y privatizar empresas estatales deficitarias. Estas medidas podrían tener un impacto significativo en los servicios públicos y en el empleo en el sector público.

En cuanto a las reformas laborales, Milei sugiere implementar un modelo similar al que tiene implementado UOCRA con un sistema mÔs sólido de seguro de desempleo. Esta reforma podría afectar las condiciones laborales y la seguridad laboral de los trabajadores argentinos.

En lo que respecta a la no inclusión de Argentina en los BRICS, esto puede tener varias implicaciones:

Comercio: Si Argentina ingresara a los BRICS, se abrirĆ­an nuevas oportunidades comerciales, lo que podrĆ­a aumentar las exportaciones y, por ende, los ingresos en divisas. Por otro lado, si Argentina no forma parte de los BRICS, estas oportunidades podrĆ­an estar limitadas.

Inversiones: Los paƭses miembros de los BRICS son socios del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), una entidad establecida en 2015 y actualmente presidida por Dilma Rousseff. Si Argentina se uniera al bloque, tendrƭa la posibilidad de acceder a crƩditos proporcionados por el NBD. No obstante, si Argentina no ingresa a los BRICS, su acceso a estos crƩditos podrƭa verse limitado.

Relaciones internacionales: Si Argentina se sumara a los BRICS, esto podría mejorar las condiciones de negociación del país frente al resto del mundo y reducir aranceles entre los participantes dentro del bloque. Sin embargo, si Argentina no es admitida en los BRICS, estas ventajas podrían estar limitadas.

Es importante tener en cuenta que estas son solo predicciones basadas en las propuestas presentadas por Milei y que el impacto real dependerÔ de cómo se implementen estas políticas y cómo reaccione la economía argentina.

0 Comentarios