Rusia y China han anunciado oficialmente una nueva moneda de reserva global. SegĂșn los informes, esta moneda tiene de base los BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China o SudĂĄfrica, donde recientemente Argentina ha declinado el ingreso, donde podemos ver en otra entrada del blog.
El presidente ruso VladĂmir Putin declarĂł: ""Se estĂĄ resolviendo el tema de crear una moneda de reserva internacional, basada en una canasta de monedas de nuestros paĂses. Teniendo en cuenta que Rusia ha sido completamente marginada del sistema de pagos SWIFT, que hace referencia "The Society for WorldWide Interbak Financial Telecommunications" que es un sistema de mensajes entre entidades financieras.
Rusia, ademĂĄs, estĂĄ entablando relaciones comerciales con China para desarrollar mecanismos alternativos confiables para pagos internacionales, con el fin de reducir la dependencia con el fin de reducir la dependencia del sistema financiero occidental.
Este movimiento es anunciado en medio de las continuas sanciones occidentales derivadas del conflicto internacional en Ucrania, donde Rusia ha recibido varias sanciones Europeas y Norte Americanas. Ademås, se divulga a través de la prensa internacional que Rusia quizås se plantee volver al Patrón Oro, y que China haga lo mismo a continuación.
Esto serĂa el mayor cambio sistĂ©mico en la base monetaria global en dĂ©cadas.
¿Pero qué ocurre mientras tanto en EE. UU.?
Pues EE. UU. explora nuevas vĂas para la digitalizaciĂłn de su moneda a travĂ©s de la emisiĂłn de un dĂłlar digital. Al igual que otros paĂses como Suecia, CanadĂĄ, Suiza, Reino Unido, JapĂłn y el Banco Central Europeo, que tambiĂ©n buscan como revertir esta situaciĂłn.
En el Ășltimo Foro de Davos, celebrado en enero en Suiza, el tema estuvo muy candente, sobre todo debido a que China confirmĂł el desarrollo final del yuan digital. Al igual que en otras Ă©pocas del mundo, nadie se quiere quedar atrĂĄs en esta carrera, sobre todo Estados Unidos, quien no quiere quedarse fuera en la supremacĂa del dĂłlar, y los privilegios econĂłmicos que esto supone.
Lo mĂĄs diferencial de esta situaciĂłn serĂa que a diferencia de las criptomonedas, como bien se explica en otras entradas del blog, esta moneda digital serĂa emitida por la propia reserva federal que funciona como el banco nacional en Estados Unidos.
Quienes promueven su creaciĂłn argumentan que aumentarĂa la velocidad de los pagos interbancarios
transfronterizos y disminuirĂa los costos de las transacciones.
0 Comentarios